DONORACULUM





INICIO LOS MAYAS MARCO OUSÍAS IMÁGENES BASE DE DATOS




INTRODUCCIÓN


A finales del recién pasado siglo XX un grupo de científicos de una conocida empresa europea efectuaban un experimento muy interesante en el océano. Este consistía en detectar en zonas subacuáticas la existencia de petróleo o gas natural, para lo cual tenían un equipo que emitía rayos hacia las profundidades del mar. El comportamiento de dichos rayos era observado por un equipo de medición y cómputo especializado, pues la radiación emitida sufría diferentes cambios al penetrar ya sea por zonas conteniendo únicamente agua o yacimientos con las substancias mencionadas.
Un día al terminar su faena, los científicos se fueron a sus respectivos hogares sin percatarse que dejaban apagado el equipo emisor de rayos y encendido el equipo de medición y cómputo.
Al regresar el día siguiente los científicos se sorprendieron al encontrar que en toda la noche la computadora había dado respuestas coherentes aun estando el equipo emisor de rayos apagado; acto seguido concluyeron que los rayos cósmicos provenientes del universo y de la misma Tierra habían realizado la misma labor del equipo de radiación artificial.
Esta conclusión es para mí muy importante ya que reafirma que la interacción de La Tierra con el cosmos influye en innumerables eventos incluyendo los relacionados con los seres humanos.
Por ejemplo, para todos es conocida la influencia de La Luna en la marea del océano, la cual es producida por el efecto gravitacional de ésta en la medida que gira alrededor de La Tierra, siendo más fuerte su influencia cuando está cerca del mismo y más débil cuando está más lejos. En realidad ésta influencia gravitacional recae sobre toda La Tierra y todos los seres vivos que la habitan, sin embargo, al ser el océano un cuerpo flexible su influencia es evidente.
Por otro lado está El Sol, el más importante generador de rayos cósmicos, con más influencia gravitacional y electromagnética sobre La Tierra que cualquier otro. La Tierra en su continuo giro elíptico alrededor del mismo soporta también diferentes grados de inclinación lo que da origen a las estaciones del año siendo el equinoccio de la primavera boreal donde se inicia el horóscopo convencional. Esta interacción gravitacional conlleva la diferencia de intensidad cíclica de la luz sobre cada zona de La Tierra; lo que, dependiendo de la época del año, produce efectos diferentes en toda la extensión del planeta.
El estudio de los astros, Astronomía en la actualidad, lo inició el ser humano en la antigüedad con el propósito de ayudarse en la agricultura y la navegación. Una referencia de esto lo da Hesíodo en su Calendario Agrícola cuando menciona las Pléyades como un patrón a seguir para comenzar la siega cuando surjan y la labranza cuando ellas se oculten. Las Pléyades son un grupo de estrellas asociadas a la constelación Taurus lo que indica que las labores agrícolas en referencia debían hacerse en primavera en la ancestral Grecia (Hemisferio Norte).
Asimismo, el seguimiento de la trayectoria aparente recorrida por El Sol alrededor de La Tierra fue observada por los astrónomos de casi todas las civilizaciones de remotos tiempos, tales como egipcios, asirios, griegos, fenicios, persas, aztecas y mayas lo que dio origen las llamadas constelaciones Zodiacales.
Las constelaciones son grupos de estrellas ubicadas en la bóveda celeste las cuales los seres humanos las identifican a su propio arbitrio. En la actualidad la Unión Astronómica Internacional identifica 88 constelaciones, de las cuales 13 de ellas son zodiacales, o sea que se encuentran en la eclíptica o camino aparente del Sol alrededor de La Tierra.
A propósito de las constelaciones del zodiaco, cuenta la leyenda que los asirios en un inicio habían observado únicamente las 12 constelaciones convencionales que aparecen en los horóscopos actualmente y que de ahí partieron a dividir el día en doce horas la mañana y doce horas la tarde y así continuaron la división de su reloj solar con base 12 lo que originó la medida del tiempo que aún persiste en nuestra época, pero que una noche de otoño uno de los sacerdotes de la antigua Babilonia observó que la constelación Ophiuchus interfería entre las constelaciones de Scorpius y Sagittarius lo que daba al traste el origen cósmico del número 12 y de ahí recayó la superstición sobre el número 13 que lo convierte en siniestro.
El horóscopo propuesto aquí se basa pues en el influjo de los dos objetos cósmicos más importantes para La Tierra, estos son: La Luna y El Sol.
En el caso de La Luna se lleva en cuenta las fases de ésta en el llamado mes lunar el cual tiene una duración de 29.54 días y se calcula usando el ciclo de Metón. Debo recalcar que con esto se toma en cuenta el efecto de luminosidad solar reflejada por nuestro satélite natural, así como cierto efecto gravitacional.
En el caso del Sol se considera su diferente inclinación anual pero tomando en cuenta la zona donde nació la persona objeto de estudio, porque no es lo mismo nacer el 21 o 22 de marzo en el Hemisferio Norte, fecha de comienzo de la primavera boreal, que nacer en el Hemisferio Sur donde da inicio el otoño.
Para llegar a respuestas coherentes se efectuó el análisis de cerca de 1000 perfiles entre personajes famosos de la historia y otros de personas comunes, relacionando la fecha y zona de nacimiento con sus vocaciones físicas, intelectuales o espirituales así como los rasgos de su personalidad predominantes.
Debo confesar que el tamaño de la muestra es pequeño para este tipo de análisis. Yo creo que deben explorarse unos 40,000 perfiles personales para llegar a una conclusión definitiva. ¡Tarea descomunal! Igualmente, otros factores como el genético, el medio ambiente etc. pueden influir en las preferencias y carácter de las personas. Por ejemplo, es conocido que los individuos nacidos y creados en las costas, cerca del mar, tienen diferente carácter a aquellos que habitan en sitios montañosos.
De cualquier forma el cibernauta puede realizar sus propias investigaciones observando la Tabla de Nacimiento de Personas Famosas o simplemente entretenerse introduciendo su fecha de nacimiento y país (algunos están divididos por zonas) para averiguar sobre su Perfil Personal Simplificado o el EL ORACULUM DE HOY.

REGRESAR AL INICIO DE LA PÁGINA