ORIGEN | HISTORIA | ASTRONOMÍA | NÚMEROS | LETRAS | TEOGONÍA | ARTES | FLORA | FAUNA | COCINA | USOS |
ANIMALES DOMÉSTICOS
Los animales domésticos que tenían los mayas eran: el pavo o jolote, el pato, las abejas y un perro que los españoles identificaron como tal pero aún se tiene la duda si era de la especie canina u otra diferente, aunque en el Popol Vuh se menciona varias veces, sin embargo, recuérdese que este fue traducido al español por el Padre Ximénez quien pudo haberse confundido.
JOLOTES:PAVO MACHO, COPULACIÓN, HUEVOS, NACIMIENTO
PATOS INDÍGENAS: PATOS, PATA JOVEN, PATA CLUECA, PATITOS
ANIMALES EN CONFINAMIENTO
Otros animales como la chachalaca, el pajuil, la guatusa, la iguana y el venado debieron estar confinados, ya que los mismos son en extremo huraños y fácilmente huyen a los bosques.
ANIMALES CONFINADOS: CHACHALACA, PAJUIL, VENADO, IGUANA
ANIMALES COMO MASCOTAS
Dentro de los animales que sirvieron de mascotas a los mayas están los guacamayos y las loras. Por lo general se necesita que estén enjaulados, salvo que la interacción estrecha con su dueño, en un hábitat acogedor, les permita andar en libertad.
IMÁGENES DE GUACAMAYOS
ANIMALES SALVAJES
El puma, el jaguar y el caimán se encuentran entre los animales más fieros de Mesoamérica. Su hábitat en verdad se extiende desde Norteamérica hasta Argentina y Chile. Otros menos peligrosos pero siempre de cuidado son el ocelote, el tapir o danto y el pecarí o cerdo de monte, también comunes en todo el continente americano.
ANIMALES FIEROS: PUMA, JAGUAR, CAIMÁN, OCELOTE, TAPIR Y PECARÍ